Si la mejor forma de tomar el pulso a la industria es mirar el consumo eléctrico de una región, la mejor forma de conocer el estado del sector transportes es analizar el consumo de corburantes.
Por desgracia, los últimos datos de este sector no son nada buenos. La crisis continúa lastrando el consumo de carburantes para automoción. El mes de noviembre pasado cerró con una caída de la demanda de gasolina del 8,1% y del 7,6% en el caso del gasóleo respecto a las cifras del mismo mes de 2010.
Según el avance estadístico hecho público por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), el descenso acumulado en la demanda de carburantes hasta noviembre de 2011 se sitúo en un 6,7% en el caso de la gasolina y en un 4,1% en el del gasóleo.
En el último mes del que hay datos disponibles, el precio medio del litro de gasóleo en las estaciones de servicio rozó máximos -en el entorno de los 1,316 euros- y superó incluso al coste medio del litro de gasolina, algo que no sucedía desde las primeras semanas de 2009. Aunque al final el coste del gasóleo se moderó, el precio medio del litro siguió por encima hasta bien entrado diciembre.
Más allá de la evolución de los precios, el consumo de carburantes fue cayendo mes a mes a lo largo de todo 2011, lastrado notablemente por la situación económica. Los máximos descensos se registraron en marzo, frente al mismo mes de un año antes, cuando el consumo de gasolina disminuyó un 12,6% y el de gasóleo, un 10,4%, informa Efe.
Por desgracia, los últimos datos de este sector no son nada buenos. La crisis continúa lastrando el consumo de carburantes para automoción. El mes de noviembre pasado cerró con una caída de la demanda de gasolina del 8,1% y del 7,6% en el caso del gasóleo respecto a las cifras del mismo mes de 2010.
Según el avance estadístico hecho público por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), el descenso acumulado en la demanda de carburantes hasta noviembre de 2011 se sitúo en un 6,7% en el caso de la gasolina y en un 4,1% en el del gasóleo.
En el último mes del que hay datos disponibles, el precio medio del litro de gasóleo en las estaciones de servicio rozó máximos -en el entorno de los 1,316 euros- y superó incluso al coste medio del litro de gasolina, algo que no sucedía desde las primeras semanas de 2009. Aunque al final el coste del gasóleo se moderó, el precio medio del litro siguió por encima hasta bien entrado diciembre.
Más allá de la evolución de los precios, el consumo de carburantes fue cayendo mes a mes a lo largo de todo 2011, lastrado notablemente por la situación económica. Los máximos descensos se registraron en marzo, frente al mismo mes de un año antes, cuando el consumo de gasolina disminuyó un 12,6% y el de gasóleo, un 10,4%, informa Efe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario