Arroces, pastas y legumbres instantáneos, bolsitas de té con
propiedades activas o fritos con un 40% de grasa.
La alimentación saludable ha
llegado para quedarse con una nueva máxima: debe ser fácil y rápida de cocinar.
Las costumbres han cambiado y ahora es casi indispensable pensar en la hora de
la comida fuera de casa, probablemente en el comedor del trabajo o incluso
delante del ordenador.
Por ello, la industria opta por envases de usar y tirar,
kits que se puedan calentar en el microondas en apenas unos minutos e
ingredientes naturales que conserven sus propiedades.
En este sentido, sorprende una serie de pastas, arroces y
legumbres precocidas y deshidratados de Altaquímica. No necesitan cocción al
tratarse de un proceso 100% natural, una rehidratación que tarda entre dos y
ocho minutos.
En esta misma línea, también se puede encontrar un extracto
de cebada –Barley Balance desarrollado por Zeus Química– con un contenido del
75% en betaglucanos, obtenidos por un proceso totalmente natural.
Los
betaglucanos son fibras solubles ampliamente conocidas y respaldadas por laEFSA por sus propiedades saludables, especialmente en relación a la reducción
del colesterol.
Hasta los dulces se vuelven más saludables gracias a una
fibra alimentaria soluble de Cosucra extraída de la raíz de achicoria, pensada
para reducir el contenido en azúcares en aplicaciones que requieren alta
solubilidad sin afectar a la viscosidad y la textura como son helados y sorbetes.
Sin descuidar los fritos: una preparación en polvo basada en derivados de
celulosa permite una reducción del 35% o más en los recubrimientos fritos de
patatas y rebozados de carne, pollo y pescado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario